domingo, 29 de octubre de 2017
LA GRAMA CAE ANTE EL CÉLTIC EN LA PROLONGACIÓN (2-1)
La U.D.A. Gramenet disputó en Sant Martí de Provençals la novena jornada del campeonato
territorial de Tercera Catalana rindiendo visita a la UE Céltic. Los azulones, que truncan una racha de
dos citas sin conocer la derrota (una victoria y un empate),
sucumbieron por la mínima renta (2-1) de manera inmerecida a tenor de lo acontecido y de la propuesta ofrecida por unos y otros
sobre el sintético del carrer Andrade. Un tanto del local Albert del Castillo
en el minuto 92, en una jugada desafortunada, sustrajo un
punto al equipo azul, dinamitando y echando por tierra el correcto y
excelente encuentro que los hombres de Remo Forzinetti edificaron y
desempeñaron a lo largo de los noventa minutos, mostrándose
superiores a su rival en muchas fases y mereciendo puntuar con suma
claridad en el envite de hoy.
El choque, abierto y disputado hasta el
pitido final, se dirimió interesante y atractivo para el público
congregado, en su inmensa mayoría del cuadro gramenetista, de ritmo
alto y muy físico con oportunidades ofensivas para ambas escuadras. Tras dieciocho primeros minutos en los
que los visitantes iniciaron de manera fulgurante arrollando,
sobrepasando, efectuando un buen juego de profundidad, dominando con
rotundidad a su rival y en los que Marcelo Villegas, máximo
artillero con cuatro tantos en tres encuentros (1,33 goles por
partido), aprovechó para adelantar a los suyos (min 5), se llegó a
un reducido período de tímido dominio local con acciones atacantes
reseñables, para pasar a una nueva fase de equidad con la que
concluyó la primera mitad y en la que en el tiempo extra, Rubén pudo ampliar diferencias pero su buen disparo a puerta vacía
lo repelió con mucha suerte un defensa bajo la misma linea de gol. Ya en el segundo acto, la tónica
imperante y palpable fue la igualdad entre los contendientes pero a
pesar de ello, fueron los de Damián Serra quienes se manifestaron
muy efectivos anotando el tanto del empate en el 58 por mediación
de Alexander y la ya reseñada y fatídica diana acontecida en tiempo
de descuento que permitió al Céltic sumar su segunda victoria como
local para desconcierto de una parroquia azulona que marchó
cariacontecida de la instalación. La Grama, con actitud, esfuerzo y
trabajo, nunca le perdió la cara al partido y lo probó hasta el
final, cuajando una linea de juego muy regular y óptima en todas sus
lineas y con buena intervención de todos sus efectivos, que le
permitió escenificar con criterio su táctica de elaboración eminentemente ofensiva. Sobre el terreno de juego volvieron a
aflorar una correcta cantidad de recursos técnicos del conjunto de
Remo para las delicias del respetable. La buena salida de balón, la
circulación fluida, la asociación, el toque, la posesión y el buen
control del cuero en zona medular, propiciaron profundidad y
oportunidades tanto por el centro de la zaga con un incisivo Marcelo,
como en banda, con dos extremos: Rubén y el brasileño “Coka”
que ayudados por dos carrileros ofensivos como Damián y Baeza,
supusieron todos ellos un auténtico quebradero de cabeza para la
retaguardia de Sant Martí con contras y llegadas mortíferas. Sin embargo las escasas fisuras
defensivas que penalizaron en exceso y la falta de acierto atacante a
pesar de las nutridas intentonas, pasaron factura al cuadro azulón,
que perdió con desmerecimiento su tercer partido en liga.
El primer acto, dio inicio con los
hombres de Remo jugando a un alto voltaje y de manera eléctrica,
volcando su juego sobre el portal local. A los 57 segundos, Melendo lo probó
con un lanzamiento exterior , pero en la siguiente jugada atacante,
un centro colgado des del medio del campo, lo recepcionó Marcelo
para sellar el primero de la mañana (min 5). Los visitantes golpeaban
primero, haciendo lo complejo, adelantarse en el marcador. Con el transcurso del crono, los
blanquiazules (hoy con su fabulosa indumentaria suplente),
absorbieron el control del encuentro dominando, maniatando a su rival
para marcar el tempo del mismo y plasmar sus mejores minutos en la
cita de hoy. En el 19, la contienda dio un pequeño
giro de tuercas y fueron los locales quienes trataron de desprenderse
del dominio total y absoluto azulón, a través de una mínima mejora
que les permitió no obstante disponer de sus mejores acciones de
ataque con cuatro ocasiones consecutivas, dos de ellas meritorias y
de mucho peligro, desbaratadas a la perfección por un Carlos Blanco
muy bien situado y seguro (min 19; 21; 22 y 24). Éstos fueron
también los minutos más vistosos para los pupilos dirigidos por
Damián Serra. A partir de ese instante, el choque se
igualó progresivamente con constantes idas y venidas de las
escuadras en pos de apropiarse de la propiedad del partido y con
aproximaciones, especialmente de la Grama que con el marcador a
favor, de manera sosegada, no retrocedió lo más mínimo ni se
mostró contemplativa y asestó una brutal profundidad, lo que le
permitió entrar con soltura en las inmediaciones de la meta
defendida por el ex gramenetista Juan Muñoz. El duelo, que no cesó en su
intensidad, sí se tornó parco ofensivamente, con escasa pegada para
los contendientes y algo obstruido con faltas de unos y otros y
numerosas cartulinas. Ya en el tiempo extra (min 46), Rubén
pugnó un balón con el guardameta y tras apropiarse del esférico,
dejándolo fuera de combate y siendo objeto de pena máxima, continuó
su jugada, pero su disparo con la portería desvestida, no traspasó
la linea de gol al despejar el cuero un defensa. Así con esta última acción malograda
desafortunadamente y con la mínima renta para el conjunto visitante,
finalizaron los primeros cuarenta y cinco minutos en El Sant Martí
de Provençals.
Tras el paso por los vestuarios, se
mantuvo la tónica de equilibrio entre ambos conjuntos. En el 47, avisaron los verdiblancos,
pero de nuevo Carlos con una buena acción, repelió a saque de
esquina. Cinco minutos más tarde, “Coka”,
dio la réplica con un disparo que el cancerbero Juan detuvo. Pero en el 58, una jugada por banda,
con posible mano en el control del balón, que el colegiado no
consideró como tal, permitió a Alexander establecer la igualada en
el ausente electrónico, gracias a un remate libre de marca en el
segundo palo. A pesar del tanto del empate, el choque
mantuvo su guión de equidad y la Grama no se arrugó en absoluto,
gestando juego de combinación y profundizando con claridad en
situaciones de banda. Minutos más tarde, Pol Font ingresó
por un buen y exhausto Rubén para refrescar la zona de ataque. Pau Allué, que realizó un buen
partido, tuvo en sus botas el segundo en una pelota muerta en el área
tras peinada de Marcelo, pero su disparo marchó alto a escasos
centímetros del travesaño (min 63). La Grama mantenía su proximidad
constante sobre el portal verdiblanco pero no atinaba a traducirlo en
más acciones de ataque, ante un Céltic que con las tablas, se
espoleó y estiró más sus lineas para generar mayor profundidad en
especial en su zona de extremos pero con falta de remate. El choque, fue trabándose con el
devenir de los minutos con faltas que lo relentizaban. En el 69, Iván Carreras, tomó
participación en el invite sustituyendo a un creativo Marc Heredia
en posición de mediapunta ofensiva. Ya en el 78, el cuerpo técnico que
aportó des del banquillo óptimas soluciones para fortalecer al
equipo, puso toda “la carne en el asador” con la incorporación
de “Pollo” Forzán por un incisivo y correcto “Coka”, con
ello se buscaba mayor frescura atacante. Un minuto después, fue el turno del
recién incorporado Iván que con una jugada en diagonal sacó un
fuerte e inteligente disparo colocado al palo corto que el portero
local atajó bien colocado. Y cuando todo parecía intuir un justo
reparto de puntos para los contendientes, un balón muerto casi en la
misma linea de gol, permitió al local Del Castillo, introducir el
cuero con la puntera en el interior del portal azul. Era el minuto 92
y sentó como un auténtico “jarro de agua fría” para el
colectivo gramenetista. Sin tiempo para la reacción, finalizó
el duelo en La Verneda con el consabido e injusto triunfo para el
Céltic en una matinal dominical triste para la familia azulona.
ALINEACIONES :
UE Céltic : Juan; Alejandro; Albert;
Rubén Ceballos; Víctor; David (López min 45); Alexander (Del
Castillo min 61); Francisco (Aris min 28); Alexis; Javier; Ezequiel.
UDA Gramenet : Carlos Blanco; Baeza;
Damián; Adam; Maxime; Melendo; Allué; Heredia (Iván min 69); Rubén (Pol Font min 63); “Coka” (“Pollo” min 78); Marcelo.
GOLES :
*0-1 Gol de Marcelo Villegas, quien
recepciona a la perfección dentro del área y sin oposición un
balón colgado des de la zona medular para efectuar un disparo
potente y ajustado al palo largo ante el que nada puede hacer el
portero. Min 5.
*1-1 Gol de Alexander Delgado, que
remata raso en el segundo palo un centro lateral des de la derecha.
Min 58.
*2-1 Gol de Albert Del Castillo que
remacha con la puntera un balón muerto sobre casi la misma linea de
gol con un disparo raso que entra por el centro y ante la oposición
de la defensa azulona que no puede a pesar del intento achicar el
cuero. Min 92
CARTULINAS :
UE Céltic : Alexis min 36; Alexander
min 38; Juñan min 43; Javier min 62
UDA Gramenet : Raúl min 32; Christian
min 41; Remo min 53; Pol min 79; Maxime min 84.
INCIDENCIAS :
Partido disputado en el
Municipal de Sant Martí de Provençals en Barcelona. Nutrida
presencia de aficionados de la Gramenet que no cesaron de animar a su
equipo en una matinal soleada.
jueves, 26 de octubre de 2017
lunes, 23 de octubre de 2017
LA GRAMA SIGUE SIN GANAR EN CASA (2-2)
La UDA Gramenet disputó en el Municipal del Besós la octava jornada de
competición en Tercera Catalana grupo 11 enfrentándose a la
Trinidad CD. Los hombres que dirige Remo Forzinetti,
obtuvieron y rescataron un punto meritorio, trabajado y sufrido (2-2)
y siguen de manera inmerecida a pesar de los méritos demostrados sin
conocer la victoria como locales en cuatro partidos disputados en su
feudo (una derrota y tres empates consecutivos). Los locales, que no le perdieron la
cara a la cita y con actitud, concentración, esfuerzo y garra,
lucharon con ahínco y pundonor hasta el último suspiro en pos de los
tres puntos en disputa, manifestaron una clara capacidad de reacción ante la adversidad, igualando y neutralizando la
ventaja de su rival hasta en dos ocasiones gracias a sendas y
estupendas dianas del máximo artillero y artífice Marcelo Villegas
(min 19 y 72) que resultó determinante, acumula ya tres tantos en
los últimos dos encuentros y que con oficio y olfato goleador
posibilitó a su equipo sumar un empate a pesar de realizar méritos
suficientes para merecer mejor botín en esta matinal dominical.
La contienda, vistosa e interesante
para el respetable que se congregó en la instalación deportiva para
seguir el devenir de la misma, se dirimió a un alto ritmo, competida
y disputada, en el que la Grama se mostró superior en términos
generales y en muchas fases a su contrincante, correoso y pegadizo
que propuso un sistema directo y vertical, ejecutando contras
vertigionosas y profundidad manifiesta con el que llevó el peligro
al área gramenetista. A pesar de mostrar una clara escasez ofensiva,
los de Franklin, fueron muy efectivos con dos tantos en a penas
cuatro lanzamientos entre los tres palos en noventa minutos. Hoy la labor colegial no estuvo exenta
de polémica, pues el colegiado del duelo, que no estuvo nada
acertado en decisiones puntuales, no decretó una clara situación
antireglamentaria en el segundo tanto de la Trinidad, así como dos
claras penas máximas en el área visitante (min 34 y 50), que
influyeron y condicionaron negativamente los intereses azules en el
choque de hoy. Los azulones con un óptimo
posicionamiento sobre el sintético, les permitió desplegar,
establecer y escenificar su buen y atractivo juego de generación y
elaboración. La escuadra de Remo, que realizó un
buen encuentro en todas sus lineas y mostró una lineas muy regular y
correcta, propuso juego ofensivo, con mayor control y posesión
del cuero, generó dominio para con una correcta conducción y
circulación medular en especial en zona de media punta, posibilitar
profundidad con triangulación por dentro y por fuera (sobretodo en
la segunda entrega). Con todo y a pesar de concretar aproximación y
óptimas situaciones de ataque sobre el portal foráneo, los
blanquiazules, no tuvieron clarividencia ni fortuna ofensiva en los
últimos metros con abundante remate exterior y poco certero.
En el primer tiempo, la Gramenet saltó
fulgurante y con decisión y concentración en busca de hacerse con
el control y avanzarse lo antes posible en el marcador. Pero a las primeras de cambio, se produjo el primer tanto del envite
para los visitantes en una jugada desgraciada para los locales, pues un centro lateral foráneo, termino con un malentendido entre defensa y guardameta, del que se aprovechó el delantero rojiblanco (min 6). Los de Trinitat Vella se avanzaban en
el marcador en su primera llegada a puerta. La Grama sin embargo no se arrugó y
mantuvo su guión y su ideal, proponiendo triangulación y asociación
para buscar profundidad atacante y merodear el portal trinitario. Así dos minutos más tarde, un centro
excelente de Damián, lo desbarató con numerosos problemas el
portero barcelonés cerca del travesaño, la jugada continuó pero
los azulones no atinaron a rematar las situaciones de “barullo”
que se produjeron en el área. Con el transcurso del crono, los de
Remo con una mayor cuota de balón, consiguieron un dominio creciente
sobre su rival, ante una Trinidad, que buscaba opciones profundas al
espacio a nivel atacante. Cercano al cuarto de hora, fue Maxime
quién lo probó, pero su disparo exterior impactó en un defensa
llegando la pelota a las manos del cancerbero (min 14). Pero en el 19 y tras varios intentos,
llegaron las tablas al electrónico del Besós, un centro lateral,
fue rematado por Allué y el rechace lo aprovechó oportunamente y con
astucia el goleador Marcelo para igualar la cita. Se hacía justicia sobre el terreno de
juego por los méritos demostrados en uno y otro bando. A pesar de ello y de un mejor juego,
dominio y control local, ocho minutos después del tanto local, llegó
el segundo para los foráneos con mucha polémica, pues el balón a
la espalda de la retaguardia azulona, lo recepcionó el delantero
Pasquina en situación de fuera de juego, que el colegiado no
consideró como tal y de vaselina alojó el balón al interior de la
portería azulona. Era el segundo remate a puerta de los
rojiblancos que gozaban de fortuna ofensiva en el encuentro de hoy. Las fuerzas entre los contendientes se
igualaron de manera progresiva en el devenir del crono y la vida
atacante cesó o decreció. Sobrepasada la media hora de juego, se
produjo una nueva situación para la moviola cuando Camilo, que
conducía el cuero en el interior del área foránea, fue desplazado
claramente por un defensa para que perdiera la verticalidad y no
pudiera proseguir con la jugada, la acción merecedora de lanzamiento
des de los once metros, no lo fue, al no entenderlo así el
colegiado de la contienda (min 34). Las escuadras, se estiraron en el
último tramo del primer acto y propusieron ofensividad poco certera
como los disparos muy desviados de los visitantes (min 30 y 36) o los
lanzamientos exteriores de Adam (min 39) y Allué (min 41) que no
revistieron peligrosidad.bSin más a reseñar y con la mínima e
injusta ventaja para los visitantes, concluyeron los primeros
cuarenta y cinco minutos en Sant Adrià.
Tras el descanso, la Gramenet ingresó
tres efectivos sobre el sintético adrianense para revolucionar e
hidratar el esquema. Carlos Henrique Da Souza “Coka” que volvía
a la convocatoria, tras obtener el transfer federativo y “Pollo”
Forzán, ocuparon demarcación de extremo aportando profundidad y
verticalidad y Jorge sustituyó en portería a Carlos. De nuevo el conjunto local saltó con
todo, convencido de revertir la situación y voltear el ajustado
marcador y ya en los primeros compases, se observó otra jugada
polémica muy protestada por la parroquia azulona, cuando Coka, fue objeto de pena máxima tras una clara y contundente
entrada con los dos pies por delante de un defensa visitante, sin
embargo el árbitro de manera incomprensible no lo decretó como tal
(min 50). En los minutos venideros, los locales
prosiguieron con su guión de toque y combinación para gestar
profundidad con una medular superior, en especial por banda con la
buena participación y conducción de Iván, que realizó un buen
encuentro y Allué que asistieron en multitud de acciones ante un rival
que salvaguardaba su ventaja agazapado, mostrándose cómodo y
buscando acciones largas. Adam en dos acciones consecutivas, una
en un disparo exterior (min 58) y otra tras cabezazo en centro
lateral (min 59), lo intentó pero la Grama no tenía el acierto
deseado. Cinco minutos después, Teruel entró
al terreno de juego para compactar y coordinar la medular proponiendo
así mayor mordiente ofensiva y visión, pues disputó sus minutos
como hombre avanzado, con lo que los locales entraban ofensivamente
hasta con tres hombres de segunda linea. Pero no fue hasta cercano a la media
hora que se pudo otear de nuevo situaciones de ataque y la primera de
ellas supuso el ansiado empate local. Un centro lateral de Raúl Melendo, lo
cabeceó a la perfección Marcelo Villegas anotando su segundo tanto
personal y estableciendo la deseada y justa igualdad en el marcador.
(min 72). Los locales merecían el empate y algo
más por el juego desplegado. Sobrepasada la media hora, la Gramenet
se volcó con todo y total decisión para tirando de la épica y la
heroica conseguir el tercer tanto. El brasileño “Coka” probó fortuna
pero su chut exterior lo atajó el guardameta (min 77) y un minuto
después lo intentó Iván, pero su peligroso disparo concluyó
fuera, cercano al palo largo. Con la Grama sobre el portal visitante,
los foráneos tiraron contras muy peligrosas que llevaron de cabeza a la retaguardia gramenetista. Con todo los blanquiazules no retiraron
la mirada del portal defendido en estos últimos minutos por Adrián
e Iván tras centro lateral de un incisivo y correcto Melendo, pudo
anotar pero su lanzamiento al segundo palo marchó fuera (min 83). Ante esta escena, el cuerpo técnico
capitaneado por Remo, en una correcta decisión, puso toda la carne
en el asador e ingresó a Óscar Garcia (min 83), que retornaba a la
convocatoria, para jugar en la punta de ataque junto a Marcelo,
teniendo en cuenta el buen juego aéreo que atesora y que en
situaciones de balón colgado o de estrategia podía reportar ventaja
ofensiva. Ello llevó a “Pollo” Forzán en banda. A cinco minutos para el final de nuevo
Iván, muy incisivo, intentó un potente pero centrado chut exterior
que concluyó a las manos del cancerbero. Ya en el tiempo extra de la contienda,
se produjo una acción para cada escuadra, la tuvieron los de
Trinitat Vella con una contra vertiginosa que finalizó con un buen
disparo que Jorge seguro y bien situado desbarató correctamente (min
94) y “Coka” que efectuó un disparo raso cercano a la frontal
que atajó Adrián. Con esta última acción ofensiva y las
tablas en el marcador, finalizó el choque en el Municipal del Besós.
ALINEACIONES :
UDA Gramenet : Carlos Blanco (Jorge min
46); Damián (“Pollo” Forzán min 46); Baeza (Óscar García
min 83); Maxime; Adam; Heredia (Teruel min 64); Allué; Iván; Camilo
(“Coka” min 46); Melendo; Marcelo.
Trinidad CD : Carlos (Adrián min 77);
Óscar; David; Assane; Íñigo (Salguero min 21); Sergio; Teimurazi;
Albert; Rubén; Mohamadou (Iftene min 77); Éric (Jaime min 66)
GOLES :
*0-1 Gol de Albert Pasquina al aprovechar una indecisión entre la defensa y el guardameta azulado. Min 6
*1-1 Gol de Marcelo Villegas. Centro
lateral que cabeceó Pau Allué con un fuerte y potente testarazo, el
guardameta lo despeja dejando muerto el cuero en el interior del área
donde Marcelo muy atento lo recoge y anota de disparo raso al primer
palo. Min 19.
*1-2 Gol de Albert Pasquina en claro
fuera de juego. Anota con una perfecta vaselina ante la salida de
Carlos. Min 27.
*2-2 Gol de Marcelo Villegas quién
realizó un testarazo impecable, amortiguado y bien dirigido al palo
largo izquierdo des del interior del área y tras medido y exquisito
centro lateral de Raúl Melendo. Min 72.
CARTULINAS :
UDA Gramenet : no recibió ninguna
amonestación.
Trinidad CD : Carlos min 50; David min
68; Jaime min 83
INCIDENCIAS :
Partido disputado en el
Municipal del Besós en Sant Adrià en una matinal otoñal soleada y
ventosa.
miércoles, 18 de octubre de 2017
martes, 17 de octubre de 2017
CAMILO ANOTA EL GOL 800 EN ESTE SIGLO.
El pasado jueves, Carlos Ángel Camilo ante la Montañesa
“B”, marcó el gol 800 de la Gramenet en el campeonato de liga, durante este siglo
XXI. El primer gol lo anotó Ángel Dolz ante el F.C. Cartagonova en
Segunda B el tres enero del 2000 en Can Peixauet. Ahora el reto está
en alcanzar lo antes posible la cifra son los 900.
domingo, 15 de octubre de 2017
IMPORTANTE VICTORIA DE LA GRAMENET EN VALLBONA (0-1)
La UDA Gramenet disputó en el Municipal de Vallbona la séptima jornada de
competición en la Tercera Catalana enfrentándose al Racing Vallbona
CF. Los hombres que dirige
Remo Forzinetti, obtuvieron una importante y trabajada victoria por la mínima (0-1),
cosechando tres importantes puntos que seguro actuarán como
revulsivo, en uno de los campos más complejos del grupo y ante un
rival de la zona alta, incómodo y rocoso, gracias al tanto en la
primera mitad del delantero centro argentino Marcelo Villegas (min
23) que estrenó así su casillero goleador
particular. De esta forma los
azulones rompen una racha de tres encuentros sin conocer la victoria
de manera injusta por los méritos realizados con anterioridad con
dos empates y una derrota. El choque, marcado por
una reducida vida ofensiva, se caracterizó por la lucha y la competitividad entre los contendientes, que pugnaron
por los puntos en juego a un ritmo muy alto en una contienda abierta
hasta el último suspiro. Sin embargo, fueron los
visitantes los que se mostraron notoriamente superiores dominando el
partido en su globalidad. Tras unos primeros cuarenta y cinco minutos
de posesión y control, en los que se adelantaron en el marcador en
una acción de segunda jugada, mostrándose muy efectivos en ataque,
efectuaron un segundo tiempo en el que supieron leer y gestionar bien
la situación para marcar el tempo, oprimir y controlar la posible
reacción del conjunto local, contemporizar el encuentro y
salvaguardar y proteger la escasa renta goleadora ante un Rácing Vallbona
muy irregular, sobrepasado y diluido que nunca se sintió aposentado
y generativo en su juego muy vertical, aportando escasa sensación de
peligro con dos únicos disparos en noventa minutos, ambos en la
segunda entrega, en el que los hombres de Jorge Amenedo estiraron
lineas en los últimos 25 minutos con aproximaciónes por banda
para gestar estrategia lateral en forma de balón parado para los de Nou Barris, pero sin
apenas consecución de remate. De nuevo la Grama con
actitud, concentración, trabajo y esfuerzo, hizo gala de su sistema de generación de juego y con un óptimo posicionamiento sobre el sintético
barcelonés fraguó un excelente partido en todas sus lineas, tanto
a nivel colectivo como individual. Una retaguardia segura y
sin fisuras, con control y salida de balón, una medular
participativa y con superioridad sobre su rival, con sentido de la
recuperación, asociación, conducción, circulación y visión de
juego para posibilitar profundidad en especial por dentro y con
acciones a banda, hoy algo taponadas por los laterales “rojillos”
y una zona atacante incisiva, insistente y con capacidad y eficacia
en el remate permitió a los azul y blancos obtener los puntos en
juego en una matinal soleada y alegre de buen fútbol.
En el primer acto, se
pudieron observar veinte primeros minutos de tanteo en el que las
escuadras trataron de conseguir el control de la cita. Pero fueron los pupilos
de Remo, los que desde un buen inicio pusieron en liza su sistema de
juego de toque, triangulación y posesión y control aunque con
escaso bagaje ofensivo. Sin embargo en el minuto
23, en la primera acción de ataque del encuentro, un centro de Melendo desde la zona medular adelantada, permitió al delantero Marcelo anotar
en segunda jugada tras un rechace, haciendo subir el primero de la
matinal al electrónico. Poco a poco, los
gramenetistas se fueron adueñando de manera creciente y progresiva
del balón para absorber por completo el dominio y generar más
profundidad ofensiva, ante un rival que lo intentaba con acciones de
balón colgado y bombeado donde la pareja de centrales Adam y Maxime no sufrieron en absoluto o con algún esférico
desplazado a banda pero sin peligrosidad sobre el portal bien
defendido por Carlos Blanco. Sobrepasada la media
hora, Allué lo probó con un buen lanzamiento exterior que marchó alto
a escasos centímetros del travesaño (min 33). Rubén de falta directa
con un disparo colocado al palo corto que atajó el guardameta Brayan
(min 36) y un chut peligroso lateral de Pol Font, que el portero local
desvió a córner (min 42). Fueron las únicas acciones reseñables
en unos primeros cuarenta y cinco minutos en los que los de Jorge
Amenedo no lanzaron entre los tres palos. Así con la mínima
diferencia para los visitantes, finalizó la primera mitad en el
Municipal Vallbona.
Tras el paso por los
vestuarios, los locales no saltaron fulgurantes y la Grama con buen
criterio sin alterar su guión elaborar fútbol, trabajó en pos de
contener, controlar y gestionar la renta conseguida en el primer
tiempo. Marcelo, que presionó
bien a la defensa rival a lo largo del choque, inició juego y
recuperación ofensiva, intentó un remate en las inmediaciones de la
frontal, pero el balón saltó desviado por encima de la meta rival
(min 54). Camilo ingresó por Pol
Font visiblemente tocado a nivel físico para dotar además de
frescura la zona de extremos, desplazando a Rubén a la derecha. Un minuto después, se
produjo el primer disparo del partido para los locales que no entrañó
peligro para el portal azulón. En el 65, segundo cambio
visitante con la intervención de Antonio Carrillo que sustituyó a Melendo aportando presión a la medular. Cuatro minutos después,
el central Maxime, muy participativo y peligroso en
situaciones de segunda jugada, remató raso en el interior del área,
pero su disparo lo desbarató Brayan que se encontró el balón en
los pies. El Rácing Vallbona consciente de
su mal partido y de la necesidad de buscar la igualdad en el
marcador, estiró el equipo con balones en banda y colgados,
generando aproximación y peligrosidad y así en una falta lateral
llevaron la intranquilidad con un remate que marchó alto (min 73). En el 77, doble
substitución para los visitantes con el ingreso y debut de “Pollo” Forzán en posición de interior y de Teruel para
mantener el dominio y equilibrio azul en el medio del campo. En los minutos venideros,
a pesar de las erráticas intentonas locales en parte gracias a la
óptima colocación y control que realizaron los blanquiazules, el
resultado no se alteró y con un último remate de cabeza de Antonio
a la salida de un córner (min 86), concluyó el invite en las
instalaciones del Municipal de Vallbona con la consecuente e
importante victoria para la Gramenet que se coloca con nueve puntos
en la clasificación.
ALINEACIONES :
Racing Vallbona CF:
Brayan; Ignacio; Cristian; Raúl; Rubén; Manel; Baisuba (Javier min
55);
Iván; Fernando (Dídac
min 55); Valson (Rosny min 65); Juán Carlos (Éric min 55)
UDA Gramenet: Carlos Blanco; Baeza; Damián; Maxime; Adam; Melendo (Carrillo min 65); Heredia
(Teruel min 77); Rubén (“Pollo” min 77); Pol Font (Camilo min
54); Allué ; Marcelo
GOL :
*0-1 Gol de Marcelo
Villegas. Raúl Melendo conduce el esférico por la medular, realiza
un centro al área donde Pau Allué pugna con el central, el balón
cabeceado por ambos se desplaza al interior del área donde Marcelo
atento y astuto realiza el control y de disparo raso y colocado aloja
la pelota ajustada al palo corto. El cuero que realiza algún bote
previo, se introduce con dificultades casi llorando en el interior
del portal. Min 23.
CARTULINAS :
Racing Vallbona: Juán
Carlos min 8; Rubén min 53; Cristian min 85; Raúl min 89
UDA Gramenet: Adam min
27; Camilo min 76; Baeza min 78; Pollo (min 81); Carrillo min 90+2
INCIDENCIAS :
Partido
disputado en el Municipal de Vallbona en Barcelona. Nutrida presencia
de aficionados de la Gramenet que animaron a su equipo sin cesar en
una matinal de otoño cálida y soleada. Presencia de jueces de linea
a petición del conjunto visitante.
viernes, 13 de octubre de 2017
CARRILLO Y CAMILO DEBUTAN CON LA GRAMENET.
Ayer debutaron con la Gramenet, Carrillo y Camilo. Antonio Carrillo Vázquez, puede jugar tanto de lateral como de extremo izquierdo, es nacido en Barcelona el 29 de Julio de 1995 y ha pasado por el juvenil del C.E. Júpiter, U.D.A. Gramenet, C.d'E. l'Hospitalet y C.D. Masnou. En el fútbol amater ha vestido las camisetas del C.D. Masnou y Sant Adrià C.F. Carlos Ángel Camilo por su parte, es un delantero nacido en Buenos Aires (Argentina) el 2 de Marzo de 1996. Ha pasado por el fútbol base del C.E. Premià, F.P. Sánchez Llibre, U.E. Vilassar de Mar y C.E. Vilassar de Dalt y en el fútbol amater ha militado en el C.E. Premià y en el C.F. Caldes de Montbui. Bienvenidos al club.
LA GRAMA NO PUEDE CON LA MONTAÑESA "B"
![]() |
Foto : Golcat.com |
La UDA Gramenet disputó el partido aplazado, que fue suspendido en su día por
decisión federativa, correspondiente a la quinta jornada de liga de
Tercera Catalana, visitando el Municipal de Nou Barris para medirse
al filial de la Montañesa C.F., recién ascendido a la categoría. Los pupilos que dirige
Remo Forzinetti, con dos nuevas caras: Camilo y Carrillo, que aterrizan en la
entidad dejando buenas sensaciones y goles, tropezaron por la mínima renta (2-1) y acumulan tres jornadas
sin conocer la victoria con dos empates y una derrota a pesar de la
buena dinámica y de claros méritos para su consecución, en un
encuentro en el que los azulones con actitud, predisposición,
carácter, voluntad y mucho trabajo ejecutaron un buen partido en
todas las zonas y en especial en la primera entrega, donde los
azulones evidenciaron su mejor versión, mostrándose muy superiores
a su rival. El equipo a pesar de la
derrota y de reflejar algunas fisuras en situaciones de estrategia de
su rival y escasa fortuna en el remate final a pesar de los buenos
intentos, dominó y controló la contienda en el cómputo global, con
un fabuloso y virtuoso juego a la par que irregular en el segundo
acto, escenificando un sistema táctico cimentado en una
buena salida de balón, conducción, conexión medular, asociación,
triangulación, profundidad y aproximación con buenas internadas por
banda, que propició la consecución de numerosas acciones de ataque
reseñables, especialmente en el primer acto mereciendo mejor fortuna
de puntuación al término del choque ante un filial que fue de
menos a más, actuando a ráfagas eléctricas profundas y con
especial atención al juego estático que le dio resultados para con
efectividad llevarse con demasiada fortuna los puntos en disputa. El choque que anduvo
vistoso, atractivo, disputado y competido desde el primer hasta el
último instante, para el numeroso público que poblaba el graderío,
tuvo un claro protagonista, el balón parado. Los tres tantos
llegaron así y todos ellos en la segunda entrega. La diana inaugural del
debutante Camilo tras una falta lateral votada por el central
Adam en el primer minuto tras el intermedio, fue neutralizada
diecisiete minutos después por Jorge Pérez al rematar otro saque de
libre directo lateral y ya en las postrimerías a seis minutos para
la conclusión los de Christian Porcuna le dieron la vuelta al
marcador en un saque de esquina, en el que Jordi Pérez hizo subir el
segundo y definitivo tanto al luminoso de Nou Barris en una tarde
otoñal soleada y de temperatura apacible pero de tristeza palpable
en la parroquia azulona por la derrota acaecida.
En el primer tiempo, el
choque inició efusivo y a un ritmo elevado, aunque parco en
ocasiones de importancia. La Grama con su guión
táctico en liza, propuso des del pitido inicial juego creativo y
pronto notó la alta presión de su rival que dificultaba la salida
de balón. A los dos minutos, Baeza, probó fortuna ofensiva para los azul y blancos pero su
chut mordido marchó desviado. Poco después fue el
turno de Rubén, quién con un remate de espalda trató de sorprender
al guardameta Jon, pero su disparo marchó por encima del travesaño
(min 11). Con el transcurso del crono, los visitantes ganaron terreno y absorbieron el cuero para
garantizar una correcta posesión plasmando un dominio creciente
aunque con falta de conexión en los últimos metros. Pasado el primer cuarto
de hora, de nuevo Rubén ofreció vida ofensiva y en el minuto 23
pudo inaugurar el marcador, pero su disparo en diagonal en posición
de extremo lo atajó el portero local. Un minuto más tarde, fue el turno para los locales que en su primera llegada a puerta probaron
un testarazo que salió por la linea de fondo en una falta lateral. Llegados a la media hora,
la Gramenet muy bien aposentada, asumía el control del partido,
contemporizaba y con un juego asociativo proponía profundidad y
situaciones de ataque, mostrándose superior ante un rival
desconcertado, desdibujado y con escaso bagaje que aprovechaba el
balón estático o filtrado para generar aproximación. Sobrepasado el minuto
treinta, se produjeron algunas acciones ofensivas como las sendas
oportunidades locales de escaso peligro con lanzamientos desviados
(min 30 y 34) y las claras ocasiones visitantes de la mano de Marcelo
con un latigazo cercano al palo largo en una acción de segunda
jugada (min 36) y de Maxime en un formidable testarazo a la salida de
un saque de esquina que el cancerbero Jon desbarató con los pies
(min 37). La Grama merecía mejor
fortuna por mejor juego y acciones de peligro pero sin más a reseñar
y con el resultado inicial, finalizaron los primeros cuarenta y cinco
minutos.
Tras el paso por los
vestuarios y con el público ocupando todavía sus localidades, llegó
al minuto de partido el primero de la tarde para los foráneos,
cuando tras una falta lateral votada de manera excelente por Adam, el
cuero llegó al interior del área donde Camilo, remató de
primera y ante la oposición de la defensa local, para alojar la
pelota al fondo del portal. Se hacía justicia en el
marcador para los visitantes que inauguraban el electrónico
aportando sosiego y tranquilidad. Un minuto más tarde, la
Montañesa B tuvo su réplica pero el peligroso disparo lo repelió
Carlos Blanco. En el minuto 50, la Grama
muy efusiva y motivada aún si cabe con la diana, pudo anotar el
segundo pero el chut de Rubén en posición de extremo y tras pase
lateral lo desbarató el guardameta Jon. Cercano al primer cuarto
de hora, Antonio Carrillo debutó ingresando por Camilo para
hidratar la zona de ataque. Pero en el 63, se produjo
la igualada local, cuando tras un saque de falta lateral, Jorge
cabeceó al segundo palo estableciendo las tablas sobre el renovado
sintético de Nou Barris. A partir de ese instante,
los blanquiazules, se diluyeron en su juego, mostrándose algo más
irregulares, imprecisos e inconexos en ataque con escasa poder ofensivo. Los locales, estiraron
lineas en busca de revertir la situación y a trompicones llegaban
con profundidad y celeridad al portal defendido por Carlos gestando
alguna acción de mérito (min 75 y 79). Y cuando todo hacía
presagiar en un posible reparto de puntos, a seis minutos para el
término de los noventa reglamentarios, un córner a la derecha del
portal azulón, propició un centro al corazón del área, donde
Jordi Pérez efectuó un certero testarazo para alojar el esférico
al fondo de las mallas. Los de Via Julia
volteaban el marcador ante la incredulidad de la cariacontecida
parroquia azulona. Y con una última acción
para los locales, que Carlos Blanco atajó perfectamente y a pesar de las
últimas intentonas de la escuadra azul, con la acertada
incorporación sobre el terreno de juego de Teruel para dotar a la
medular de profundidad y visión (min 87), en busca del empate, el
resultado ya no se alteró concluyendo el choque con el conocido
resultado en el Municipal de Nou Barris.
ALINEACIONES :
Montañesa CF: Jon;
Jorge; Miquel; Xavier (Kevin min 72); Marc (Sayed min 89); Choe
(Hassan min 66); Joel; Paul; Víctor (Hamza min 66); Capilla; Jordi
UDA Gramenet: Carlos Blanco;
Damián; Baeza; Adam; Maxime; Melendo (Teruel min 87); Allué;
Heredia; Camilo (Carrillo min 58); Rubén; Marcelo.
GOLES :
*0-1 Gol de Camilo quién remata con el pié en el interior del área al primer
toque y ante la oposición defensiva una falta lateral bien votada y
medida por Adam. Min 46.
*1-1 Gol de Jorge Pérez
que remata de cabeza al segundo palo una falta lateral. Min 63.
*2-1 Gol de Jordi Pérez,
quién en un saque de esquina remata el cuero con un cabezeado potente
en el punto de once metros para alojar el balón por el centro. Min
84.
CARTULINAS :
Montañesa CF: Víctor
min 15; Jorge min 42; Jordi min 69; Joel min 89.
UDA Gramenet: Camilo min 23; Melendo min 60; Rubén min 75; Baeza min 83.
INCIDENCIAS :
Partido
disputado en el Municipal de Nou Barris en Barcelona. Muy buena
entrada en una tarde otoñal soleada y de óptima temperatura. El
encuentro comenzó una hora después de lo previsto (17 horas). El partido fue retransmitido por Sergi Vargas y Golcat.com, de donde hemos tomado la foto del once inicial.
martes, 10 de octubre de 2017
lunes, 9 de octubre de 2017
domingo, 8 de octubre de 2017
REPARTO DE PUNTOS EN UN GRAN PARTIDO DE LA GRAMENET. (1-1)
La UDA Gramenet disputó la sexta jornada de competición en Tercera Catalana
ante la UD Pastrana, quinta para los gramenetistas que tienen
pendiente el encuentro de la pasada semana ante la Montañesa B,
suspendido por la Federació Catalana y que se disputará el próximo
jueves 12 de octubre a las 18 horas en el Municipal de Nou Barris. La contienda fue vistosa y atractiva
para el numeroso público congregado y se dirimió muy disputada,
competida y de buen nivel en la que el cuadro local se manifestó muy
superior en términos generales por su propuesta de fútbol, gestando
un control y dominio del mismo.
Tras una primera entrega de buen juego,
elaboración, profundidad y aproximación por parte local pero parca
en acciones ofensivas, se vislumbró una segunda más profunda y de
mayor mordiente e insistencia ofensiva en una y otra área en
especial para la escuadra azulona ante un rival sobrepasado que actuó
a ráfagas y que curiosamente cuajó sus mejores minutos con un
efectivo menos sobre el terreno de juego construyendo juego directo
y de mucha peligrosidad con contras y acciones rápidas. Los locales, con numerosas bajas
reseñables en la convocatoria, hasta seis caras nuevas en la
alineación con las últimas incorporaciones en liza y el debut y
puesta de largo en el banquillo de Remo Forzinetti como flamante
nuevo entrenador de la entidad, realizaron un excelente y brillante
encuentro en todas sus lineas y con una correcta actuación de todos
sus efectivos, y a pesar de que por mala fortuna se resiste la
primera victoria en su feudo, obtuvieron un trabajado y meritorio
punto (1-1) gracias al magnífico tanto de cabeza de Pau Allué que
adelantó a los suyos en la primera mitad (min 32). Sin embargo, el
resultado puede calificarse claramente de injusto, pues la Grama por
méritos mereció un mayor premio a tenor de lo propuesto sobre el
sintético adrianense en cuanto a jugo y acciones ofensivas. De nuevo hubo que asistir a una nueva
polémica colegial, pues una inexistente pena máxima en las postrimerías de la
contienda e incomprensible decretada por el colegiado,
permitió con fortuna a los visitantes, que disputaron la última
media hora de partido con un hombre menos por la clara expulsión de
Marwan por doble amonestación, arañar un punto in extremis con la
diana de Jordi López (min 87) para establecer las tablas en una
matinal soleada y agridulce de balompié.
Los pupilos de Remo, con actitud,
predisposición, carácter, garra, esfuerzo, sacrificio y mucho
trabajo, anduvieron muy seguros, compactos y aposentados, lo que les
permitió fraguar y escenificar un sistema táctico de creación, con control, toque, asociación y asistencia que posibilitó posesión
de balón generalizado para los blanquiazules, cuestión que propició
la consecución de profundidad para la generación ofensiva con
especial incapié en las jugadas por banda donde Rubén Prados y el debutante Pol Font,
especialmente incisivos, se mostraron como un quebradero de cabeza
para la defensa de los del Bajo Carmelo.
El primer acto, tuvo un inicio intenso
y ya en el primer minuto, fue el filial del Horta, el que probó
fortuna con un balón a la espalda de la retaguardia avisando y
llevando el peligro a la meta defendida por un seguro y correcto
Jorge que desbarató la ocasión correctamente con el cuerpo en un
lanzamiento por bajo. En la siguiente jugada, un balón caído
a la frontal, permitió a los locales replicar con un disparo
exterior raso y colocado del también debutante Marc Heredia que
marchó por linea de fondo muy cercano a la base del poste de la meta
del cancerbero Daniel. Tras unos primeros compases fulgurantes
y de peligro en las áreas, se pasó a un creciente dominio local,
pues los hombres de Remo fueron absorviendo el control del cuero con
el transcurso del crono para marcar el tempo de la cita. La escuadra azul y blanca, bien
posicionada, generando presión al rival para obtener el esférico,
combinó y profundizó a un alto nivel con continuas jugadas por
banda que contaban con el ascenso progresivo de los laterales que
doblaban y ayudaban en tareas de ataque. Las aproximaciones al área
visitante proliferaban ante un rival desbordado que no encontraba su
lugar sobre el sintético y que se mostraba muy irregular e impreciso
en su juego, pero con una defensa rocosa que impidió y desbarató la
consecución de ocasiones de mérito por parte local. La vida ofensiva escaseó y no fue hasta sobrepasada la media hora que se pudo otear de nuevo una acción
de gol que culminó con el primer tanto del encuentro.
Pau aprovechó un centro medido para de
perfecto testarazo abrir el marcador y el camino de la primera
victoria como local (min 32). La Grama consiguió hacer justicia y
adelantarse en el luminoso del Besós. Segundos más tarde, el debutante mallorquín local Iván, robó una pelota en las inmediaciones del área
visitante para después de una buena finta ejecutar un peligroso
disparo, que marchó desviado a escasos centímetros del travesaño. Sin más a reseñar, concluyeron los
primeros cuarenta y cinco minutos con la justa y mínima renta para
los locales.
Tras el paso por los vestuarios, de
nuevo se disfrutaron unos buenos minutos iniciales con sendas
acciones para los contendientes: un peligroso lanzamiento lateral
para el Pastrana (min 48) y una falta directa lanzada por el también
debutante azulón Adam (min 52). Los locales saltaron con el claro
propósito de asegurar cuanto antes la contienda con un segundo tanto
que permitiese sosiego y tranquilidad en las filas gramenetistas y
así en el 54, un centro lateral medido de Pol Font, lo cabeceó
Rubén en el segundo palo, pero el cuero marchó alto por encima del
larguero y un minuto después Pol Font lo probó con un disparo exterior
que atajó el guardameta Daniel. El conjunto azul y blanco merecía el
segundo pero éste se resistía. Al cuarto de hora de partido, se
produjo una de las situaciones clave del choque, el visitante Marwan,
que ya vio cartulina en la primera parte, fue amonestado con la
segunda y con la consecuente expulsión tras una clara falta sobre
Pol Font en una progresión de éste por zona lateral. Sin embargo este hecho resultó un
revulsivo para los de Roberto Carlos, que progresivamente fraguaron
un pequeño control con peligrosas incursiones a la contra sobre el
portal de Jorge pero con remate escaso e incierto. Los de Remo con un hombre más en el
campo, mantuvieron el guión y el sistema y en el 67, de nuevo Pol Font,
muy participativo en situaciones de ataque, pudo anotar pero su
disparo marchó rozando el travesaño blanquinegro. Cinco minutos después, Teruel ingresó
por Pau para aportar frescura en la medular. Llegada la media hora, se produjo un
nuevo arreón ofensivo con hasta tres nuevas oportunidades por banda,
una para los del Bajo Carmelo en una acción en la que de nuevo Jorge
resultó providencial (min 75) y dos para el conjunto local: una de
notable peligro y mala fortuna con una magnífica vaselina elevada de
Rubén que marchó rozando el palo largo (min 74) y otra del nuevo
jugador azul Marcelo que tras un pase profundo de Pol Font envió el
esférico muy cercano al palo largo saltando el cuero por la red
exterior de la portería (min 76). En el 82, Álex entró por Iván para oxigenar la media punta ofensiva. Pero tras un disparo exterior de Raúl
Melendo, que hoy actuó de lateral, rindiendo a un buen nivel y a tan
solo tres minutos para la conclusión, se produjo una acción para la
moviola cuando en un choque de trenes entre el anterior protagonista
y un delantero visitante, el árbitro de la contienda decretó pena
máxima en una decisión del todo errónea. Jordi López, que había
salido en el 66 anotó la diana que aportaba un más que suertudo
punto para los blanquinegros. Sin embargo la Grama no se rindió y
con pundonor, épica y con el calor de un público entregado con su
equipo, probó fortuna ya en el tiempo extra con dos nuevas
oportunidades: primero en un buen chut de Álex que el guardameta
despejó (min 91) y una de Rubén que ante el portero no puedo
anotar, pues su disparo centrado se topó encima con el cancerbero
(min 92) Así sin tiempo para más, se llegó a
la conclusión del invite en el Municipal del Besós en un choque con
igualdad en el marcador pero en el que la Gramenet mereció mejor
fortuna.
ALINEACIONES :
UDA Gramenet: Jorge; Baeza; Adam;
Maxime; Allué (Teruel min 72); Heredia; Pol Font; Rubén; Iván (Álex min
82) Marcelo.
UD Pastrana: Daniel; Albert; Éric;
Francisco (Víctor min 21); Marwan; Jaume; Jordi; Areste (Jordi López
min 66); Óscar (Rachid min 41); Álex; Escaich
GOLES :
*1-0 Gol de Pau Allué quién recibe un
centro lateral derecho y medido para ejecutar un certero, amortiguado
y bien dirigido testarazo que se aloja a la derecha del guardameta a
media altura por el palo largo. Min 32
*1-1 Gol de Jordi López que anota des
del punto de once metros dirigiendo su disparo potente a media altura
a la derecha de Jorge. Min 87.
CARTULINAS :
UDA Gramenet : Pol Font min 44; Allué min 58;
Pipa (cuerpo técnico) min 70; Adam min 77; Melendo min 78.
UD Pastrana : Marwan min 31 y 60
(tarjeta roja); Óscar Rodríguez (cuerpo técnico) min 60 y 89
(tarjeta roja); Rachid min 73; Escaich min 89; Roberto Carlos
(entrenador) min 89
INCIDENCIAS :
Partido disputado en el
Municipal del Besós de Sant Adrià. Buena entrada en una matinal de
otoño soleada.
sábado, 7 de octubre de 2017
MAXIME, MARCELO, POL FONT E IVÁN, SON NUEVOS JUGADORES DE LA GRAMENET.
Maxime,
Marcelo, Pol Font e Iván son los últimos refuerzos de la Grama.
Maxime Bosch y Palmer nacido en Les Pavillions, Ile de
France (Francia) el 17 de agosto de 1989 es central que también
puede jugar de pivote defensivo y que ha militado en el CD Masnou,
Sant Cugat FC, Terrassa FC, UD Vista Alegre y CF Ripollet. Marcelo
Sebastián Villegas nació en Buenos Aires (Argentina) el 18 de Mayo
de 1986 y juega de delantero centro. Fue internacional Sub20 con
Argentina y ha militado entre otros en el Argentinos Juniors, E.C.
Granollers, C.F. Canvelles, C.F. Les Franqueses, C.D. Masnou, F.C.
Sant Cugat y C.F. Caldes Montbui. Pol Font Piñol nació el 29
de octubre de 1990 en Barcelona y es un delantero que juega en la
posición de extremo y que ha pasado por la E.E. Guineueta (2ª
Catalana), C.F. Tecnofútbol (1ªCatalana), Sant Cugat FC y F.C.
Martinenc. El otro fichaje es Iván Andrés Carrera Luzuriaga, es un mallorquín nacido el 12 de marzo de 1991 que juega de media punta aunque puede ocupar cualquier puesto de la delantera y que ha pasado por el fútbol base de la A.D. Penya Arrabal, Villarreal C.F. (cadete) y R.C.D. Mallorca (juvenil) y en categoría amater q ha militado en la S.D. Deusto, F.C. Martinenc, C.F. Palau-Solità, C.F. Tecnofútbol, F.C. Sant Cugat y en el C.F.
Ripollet. Bienvenidos a los cuatro.
miércoles, 4 de octubre de 2017
PACO RAMOS DEJA LA GRAMA.
Paco Ramos ha dejado de ser jugador de la U.D.A. Gramenet. Nuestro capitán por decisión propia, deja el club después de haber jugado estas últimas dos temporadas con el equipo y haberse dejado la piel (literalmente) sobre el campo, estando disponible para jugar adelante y marcar goles o para estar en defensa y evitar los tantos de nuestros rivales. Paco Ramos quiere agradecer el trato recibido y decir a los socios que le han hecho sentir muy a gusto, por lo que quiere que aprovechemos estas líneas para despedirse de corazón de ellos. Quien sabe, el mundo del fútbol da muchas vueltas y esta será siempre su casa. Mucha suerte crack.
martes, 3 de octubre de 2017
"POLLO " FORZÁN, HEREDIA Y ADAM LLEGAN A LA GRAMENET.
Luis
“Pollo Forzán”, Marc Heredia y Adam Lohse son las nuevas
incorporaciones de la U.D.A. Gramenet. Luis Omar Forzán pAREDES es un
lateral izquierdo, aunque también puede jugar de interior zurdo,
nacido en Guadalajara, en el estado mexicano de Jalisco el 24 de
Noviembre de 1984 y ha militado entre otros en la Academia REDH, C.F.
Chacarita y Valvidrera Senglars C.F. Marc Heredia Muñoz es un medio
centro / medio punta, nacido en Badalona el 21 de mayo de 1998 que ha
pasado por el fútbol base de R.C.D. Espanyol, DAMM C.F., C.E.
Mercantil, C.F. Vila Olímpica y A.E. Josep María Gené y en el
fútbol amater estuvo la pasada campaña en el Besós Baró de
Viver. C.F. donde jugó 13 partidos y marcó un tanto. Adam Lohse
Solé es un central nacido en Barcelona el 28 de septiembre de 1984
que en el fútbol de formación ha vestido las camisetas de P.B.
Olivella, R.C.D. Espanyol, U.D.A. Gramenet, C.F. Badalona, C.E.
Premià, C.E. Europa y U.E. Caprabo y en el fútbol amater ha estado
en C.E. Europa, U.E. Sants, C.D. Masnou, C.F. Cerdanyola del Vallés,
U.E. Poble Sec, C.E. Júpiter, Penya Morera C.F., C.F. Vilanova, C.D.
Carmelo y F.C. Viladrau donde en el pasado ejercicio jugó treinta
partidos y marcó seis goles. Bienvenido a los tres.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)